¿Cómo estimular la atención?
Generalmente una actividad o juego refuerza varias funciones al mismo tiempo pero si lo que queremos es ampliar los tiempos de atención y estimularla debemos mirar primero la edad y los intereses del niño.
  • Observa los intereses de tu hijo y comienza a trabajar la atención con ellos, de nada sirve que planees una actividad si no le es atractiva.
  • Menos es más. Evita tener muchos estímulos al mismo tiempo, si quieres que se enfoque en algo, ese algo debe ser lo único que se encuentre al alcance y a la vista.
  • Trata de que tu actividad tenga un inicio y un final. El final puede ser el guardar las cosas. Mantener siempre la misma estructura les permite predecir a los niños qué ocurrirá a continuación y eso mejora la atención.
  • Utiliza contención, si es necesario, es decir, juega con tu hijo en cierto espacio donde pueda moverse pero no pueda levantarse de su sitio fácilmente e irse a otros lados. También funciona, si es pequeño, sentárselo en las piernas mientras realizáis la actividad o el juego. Si ya no quiere, no le insistas. El avance es cuestión de práctica y constancia.
CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN DEL NIÑO SEGÚN SU EDAD.
  • 0 a 1 año: 2 a 3 minutos.
  • 1 a 2 años: 7 a 8 minutos.
  • 2 a 3 años: hasta 10 minutos.
  • 3 a 4 años: hasta 15 minutos.
  • 4 a 5 años: hasta 20 minutos.
  • 5 a 6 años: hasta 25 minutos.
  • 6 a 8 años: hasta 30 minutos.
  • 8 a 10 años: hasta 45 minutos.
  • 10 a 12 años: hasta 55 minutos.
  • 12 años en adelante: hasta 1 hora.
¿Qué tipo de actividades podemos realizar?

De 1 a 3 años- pelota, muñecos, instrumentos con sonido, juguetes que tengan movimiento.

De 3 a 5 años- puzzles, colorear, alguna manualidad, legos, juegos de ritmo y movimiento.

De 5 a 8 años- buscar las diferencias, veo veo, laberintos, buscar el intruso, buscar cosas que habremos escondido previamente, construir algo con un modelo dado.

De 8 a 12 años- buscar diferencias, laberintos, buscar la pareja o el elemento que no tenga pareja, discriminación de sonidos de instrumentos en una obra musical.